Consejos para hacer senderismo

21 enero 2020 | Por admin

Si te gustaría practicar senderismo, antes de que te propongas a hacerlo te recomendamos que eches un vistazo estos consejos que te vamos a dar a continuación. De esta forma, no solo disfrutarás mucho más del senderismo si no que también, lo podrás hacer de una forma mucho más segura.

Ver 0 Comentarios

Consejos para hacer senderismo

Cómo prepararse para el senderismo

Esto es lo que debes tener en cuenta:

Conócete a ti mismo

En primer lugar, tienes que conocerte a ti mismo, tus limitaciones. Esto es debido a que, a la hora de practicar senderismo te vas a encontrar con una gran cantidad de rutas. No todas las rutas están pensadas para toda clase de usuarios por lo que, si nunca has practicado senderismo o algún que otro deporte y tienes una forma física baja, esto no impide que puedas disfrutar del senderismo, pero si que deberías de tener en cuenta optar por una ruta de iniciación.

Equipo apropiado

Al igual que en cualquier otro deporte para practicar senderismo, necesitarás una equipación apropiada. En este caso, siempre deberías de llevar contigo ropa que sea transpirable y algo que te pueda proteger del frío. No te fíes nunca de la temperatura ya que a pesar de que pueda parecer que hace bueno, puede llegar el frío sin esperarlo, sobre todo si estamos cerca de alguna montaña. Por lo demás, procura contar con calcetines de lana, ya que estos no retendrán la humedad y por lo tanto tus pies estarán más frescos y sufrirán menos. El calzado también es importante y en el caso del senderismo, la mejor opción es contar con botas de montaña. A poder ser, procura que estas botas sean ligeras para que sea más cómodo andar con ellas y también impermeables para que nunca nos mojemos los calcetines si pisamos algún charco. Ata tus botas bien fuertes para evitar torceduras innecesarias ya que, de esta forma, sujetarán mucho mejor tus tobillos.

Hazte un seguro

La manera más segura de poder disfrutar del senderismo es contando con un seguro. Un seguro para senderistas cuenta con coberturas básicas como asistencia médica por accidente y búsqueda y rescate en el caso de necesitarlo. Estos seguros son igual de recomendables para principiantes como para expertos en la materia, por lo que en todos los casos deberías de contar con uno. Tener a una compañía detrás que se preocupa por ti cuando estás practicando este deporte, es la forma más segura de poder practicar el mismo para poder evitar cualquier percance que pueda suceder.

Conoce bien la ruta

Por último, es recomendable echar un vistazo a la ruta a través de mapas u opiniones de internet antes de empezar la misma. De esta manera estaremos informados sobre la longitud de la misma, además de los refugios que nos podamos encontrar a lo largo de la misma. Conocer aspectos como los desniveles, así como lo que podemos ver, nos permitirá disfrutar mucho más de la misma y no perdernos detalle. En internet podrás encontrar una gran cantidad de opiniones acerca de las rutas, realizados por toda clase de usuarios. Gracias a estas opiniones podremos saber mejor lo que nos espera y también conocer algún sendero nuevo que no teníamos localizado.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *