

Recomendaciones para practicar piragüismo
De entre las recomendaciones para practicar piragüismo que os ofrecemos desde nuestro blog de Deportes destacamos las siguientes:
-En primer lugar, sobre todo si estás iniciándote en este deporte, es recomendable que busques una clase de río de acuerdo a tus capacidades, experiencia y práctica. Lo ideal es un buen lugar donde el agua esté calmada y donde no haya rocas ni agua profunda. Debes de conocer a la perfección el grado de dificultad de los tramos del descenso que se van a recorrer. Es indispensable saber nadar para que vayamos más seguros si ocurre algún altercado.
-En piragüismo el recorrido a realizar debe de programarse con especial cuidado y antelación, conociendo los accesos de entrada y salida, la meteorología prevista, el estado del río, localización de saltos y obstáculos y los equipos de auxilio próximos. Hay que evitar navegar por zonas próximas a presas y torres de toma.
-La posición en el bote debe de ser la correcta, siempre hay que sentarse hacia delante con la espalda recta para evitar lesiones y si es un kayak cerrado, no hay que apoyar la espalda en el respaldo del bote. Del mismo modo es fundamental saber cómo coger el remo y para no equivocarse hay que recordar que la parte más larga de la hoja va hacia arriba y la curva de las hojas tienen que mirar hacia atrás. La distancia de las manos cuando agarramos el remo tiene que ser igual o un poco más abierto que el ancho de los hombros.
-A la hora de remar, es muy importante mantener el equilibrio y prestar atención al movimiento de nuestra cintura para conseguir una segura remada. Si la pala se mueve mucho o nos sentimos inestables, debemos apoyar la pala contra el agua. Por seguridad, es fundamental utilizar siempre el salvavidas.