Consejos para hacer deporte en casa

Aunque tengamos que estar recluidos todo el día en nuestra casa por culpa de esta pandemia, eso no significa que tengamos que abandonarnos y dejar de hacer deporte. Ahora más que nunca es un buen momento, pues no sólo disfrutaremos de los beneficios del deporte para la salud sino que también combatiremos la sensación de estar encerrados en casa.

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 25 marzo, 2020
Consejos para hacer deporte en casa

Qué tener en cuenta al hacer ejercicio en casa

Sin embargo aunque el ejercicio lo practiquemos entre las cuatro paredes de nuestro hogar, debemos seguir teniendo en cuenta una serie de aspectos para lograr que el resultado sea totalmente satisfactorio. En primer lugar todos los miembros de la familia deberían reservar un tiempo diario para hacer ejercicio. No importa la edad, los beneficios del deporte son para todas las edades siempre que se practiquen aquellos indicados para nuestra edad y estado de salud. En cualquier caso, si algún miembro de la familia no está acostumbrado a realizar ejercicio con regularidad, es importante que empiece poco a poco y vaya subiendo la intensidad según se vaya encontrando más cómodo practicándolo. Por otra parte tampoco hace falta hacer sesiones muy largas de ejercicio. Con practicar entre 20 ó 30 minutos diarios será suficiente. Lo importante es la regularidad. Es mejor hacer poco ejercicio todos los días que darnos un "atracón" un día a la semana. Antes de empezar es muy importante calentar. Al estar tanto tiempo en casa sin movernos, necesitamos más que nunca calentar los músculos, por lo que deberemos empezar haciendo estiramientos suaves durante unos 5 ó 10 minutos e ir aumentando la actividad de forma gradual. Para esto es importante ir vigilando nuestras pulsaciones para asegurarnos que el ritmo cardíaco se mantiene dentro de lo normal. Por último en cuanto al tipo de ejercicios que podemos hacer dentro de casa, depende de lo que tengamos disponible, por ejemplo lo ideal sería si tenemos una cinta de andar o bien una bicicleta estática. Pero no es necesario, siempre podemos correr en el sitio, hacer flexiones, abdominales en el suelo... El no tener máquinas de ejercicio no es una excusa para estar inactivos. Resumiendo, es importante en este tiempo permanecer activos dentro de lo posible, sobre todo para las personas mayores , hacer un poco de ejercicio cada día y empezar siempre de forma gradual.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *