

El deporte es uno de los pocos espectáculos capaces de generar entre sus espectadores un sentimiento de unión, de fuerza y energía tan poderoso, el mismo que transmitirán desde sus asientos a los jugadores que deben esforzarse cada día por alcanzar el gol de la victoria. El Mundial de Brasil 2014 es una de las competiciones deportivas más importantes a nivel internacional por parte de los aficionados, pero que, aunque nos parezca sorprendente, ha dejado tras de sí, personas que, movidas por la pasión hacia este deporte, han visto mermada su propia salud. Buen ejemplo de ello es el caso de tres jóvenes chinos, al que nos referíamos en líneas anteriores, que por no descansar lo que su cuerpo necesitaba durante las noches en aras de ver todos y cada uno de los partidos del Mundial en riguroso directo, perdieron la vida. El estrés, la ansiedad o la agresividad son habituales en el ámbito deportivo, al menos así lo confirman varios estudios al respecto, y si no se toman las medidas necesarias para controlar tales estados, las consecuencias para nuestra salud pueden ser terribles.


Por esa misma razón, aunque nos pueda resultar una tarea especialmente ardua, hemos de ser conscientes de que el fútbol es solo un deporte que forma parte de nuestro tiempo de ocio, desde el punto de vista de los espectadores, y que no hemos de tomarnos la derrota de nuestro equipo como si hubiéramos perdido a un ser querido. En este sentido, hemos de tomarnos la situación con la máxima deportividad y percatarnos que esas alteraciones de nuestro sistema nervioso, mantenidas a lo largo de un período prolongado de tiempo, lo único que conseguirán es perjudicar nuestra propia salud. También podemos hacer ejercicios de respiración para infundir la calma que nuestro cuerpo necesita en los momentos de máxima alteración, tomarnos el Mundial de una forma más positiva y no vernos derrotados por el mero hecho de que nuestros jugadores han sido vencidos por sus rivales en el campo de batalla. Por otro lado, uno de los tratamientos más eficaces para combatir estas alteraciones nerviosas despertadas por un deporte de máxima expectación como el fútbol, y que ha costado en torno a 11 millones de euros, es confiar en la homeopatía, un método terapéutico que nos ayudará a combatir la ansiedad o el estrés y que pondrá en nuestras manos medicamentos como Sedatif, perfecto para este tipo de situaciones.


Los fanáticos del deporte encuentran en este tipo de espectáculos el medio de entretenimiento ideal para evadirse de los problemas y preocupaciones de su vida diaria, pero, no por ello hemos de descuidar nuestra salud y controlar esa alteración nerviosa tan persistente cada vez que contemplamos a nuestros jugadores en el estadio.