Bronce de España en el Mundial de baloncesto femenino

Las chicas lideradas por Amaya Valdemoro cumplieron en su cita con la Historia al conseguir la primera medalla para el baloncesto femenino en unos Mundiales. La victoria por 77-68 ante Bielorrusia es la responsable del bronce de España en el Mundial de baloncesto femenino disputado en la República Checa.

0 comentarios
adm834ha
martes, 5 octubre, 2010
Amaya Valdemoro

Sólo Estados Unidos, que también en el baloncesto femenino está un par de escalones por encima del resto de selecciones, ha sido capaz de frenar la proyección de las jugadoras españolas. Fue en la semifinal, y España tuvo que conformarse por jugar por el bronce, ante la superioridad manifiesta de las americanas.

Así, el partido por el tercer puesto ante Bielorrusia era lo máximo a lo que podía llegar esta selección en el Mundial de la República Checa, lo que supone la primera medalla en unos Mundiales femeninos: un bronce que sabe a oro. España salió fuerte y dominó todo el partido ante unas jugadoras bielorrusas que tuvieron en el segundo cuarto su momento de reacción y forzaron la máquina para ponerse a siete puntos en el descanso. El buen hacer de las españolas fue suficiente para frenar las acometidas de las bielorrusas, que no pudieron hacer nada ante una España bien formada.

Junto con Valdemoro, hay que destacar la actuación de Sancho Lyttle en el Mundial, dos jugadoras que han llevado a España al tercer puesto del cajón: un bronce histórico en el baloncesto femenino.

Ficha del partido: España 77-68 Bielorrusia

España (28+13+21+15): Marta Fernández (4), Torrens (19), Amaya Valdemoro (16), Montañana (12), Lyttle (22), Lima (2), Palau (2), Nicholls (-) y Martínez (-).

Bielorrusia (15+19+19+15): Dureika (3), Verameyenka (20), Anufryienka (9), Marchanka (5), Leuchanka (14), Tarasava (-), Likhtarovich (2), Trafimava (8), Kress (7) y Troina (-).

Árbitros: Roberto Chiari (ITA), Felicia Andrea Grinter (USA) y Ivo Dolinek (CZE). Sin eliminadas.

Incidencias: Partido por el tercer puesto del Mundial disputado en el KV Arena de Karlovy Vary.

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *