

Con una nutrición deportiva adecuada, mejoraremos de forma significativa el rendimiento en el deporte, así como en la recuperación del mismo. De esta forma, gracias a una buena nutrición, nos será mucho más sencillo el poder alcanzar intensidades de trabajo más elevadas, logrando metas que, de otra forma, no sería posible conseguir.
Una buena nutrición mejora el rendimiento deportivo
Pese a que una buena nutrición no puede llegar a convertirnos en un atleta profesional sin entrenar, si que marca una gran diferencia en comparación a aquellas personas que no disfrutan de la misma. De esta forma, una buena nutrición se puede apreciar en la mejora del rendimiento deportivo y también en el descenso en cuanto a la posibilidad de sufrir lesiones se refiere. Como en todo en la vida, nos encontramos ante una gran cantidad de deportes diferentes y en algunos de ellos, la nutrición suele ser más importante. En este caso, deportes de alta intensidad que requieran un esfuerzo más elevado por parte de quien los practica, una buena nutrición permite que estos deportes se puedan realizar con una mayor seguridad. Nos estamos refiriendo a deportes en donde la estrategia alimentaria que sigamos tiene una gran importancia. Deportes como el triatlón, en donde necesitamos una gran cantidad de energía procedente de los hidratos de carbono, suelen estar condicionados a diferentes dietas que potencian la ingesta de estos, para poder disponer de todos aquellos nutrientes necesarios.


Cómo ha evolucionado la nutrición deportiva
Basta con echar la vista atrás para comprobar el aspecto que presentaban algunos deportistas. Muchas personas inciden en el hecho de que el deporte a día de hoy se encuentra más profesionalizado, sin embargo, la diferencia no es tanto el tema de la profesionalización, si no en como ha mejorado la nutrición deportiva con el paso de los años. Con el paso del tiempo, hemos podido ver como algunos futbolistas o baloncestistas, practicaban el deporte profesional sin ningún tipo de problema, luciendo figuras que a día de hoy parecerían imposibles, ya que estaban algo pasados de peso. Hoy, todo esto se encuentra mucho más controlado y se llevan a cabo dietas bastante estrictas, que tienen en cuenta las exigencias del deporte en cuestión, como por ejemplo si se llevan a cabo constantes cambios de ritmo, si se necesita explosividad en la carrera o directamente, la importancia que se puede dar al descanso en el mismo. En definitiva, aspectos que pueden marcar la diferencia entre un profesional y otro y que pueden ayudar a llevar a cabo determinadas acciones, cualquier usuario que lo practique.