

El sistema educativo de las universidades americanas está muy bien visto a nivel mundial y, además, permite compatibilizar los estudios y la carrera deportiva de alto nivel. Sus programas están adaptados para permitir que los estudiantes tengan alguna flexibilidad para competir en su deporte elegido sin que se pierda la calidad del sistema educativo. Al final, es posible mantener el crecimiento personal en ambas actividades sin tener que descartar ninguna de antemano. Además, aunque hay muchísimas becas para futbol americano y baloncesto, no se limitan a estos deportes. Tenis, voleibol, golf o natación son algunos de otros que te pueden abrir las puertas a una universidad americana con una beca que te permita estudiar sin tener que hipotecar todo tu futuro. Para obtener una beca deportiva en USA es necesario cumplir con algunos requisitos a nivel académico y deportivo, como haber terminado el bachillerato. Son requisitos bastante accesibles, puedes ver más info aquí, pero es necesario confirmar que cumples con todos ellos para solicitar la beca y poder acceder a ella. Una vez que la tengas, y dependiendo de la calificación obtenida en los test, podrás elegir universidad y empezar tu crecimiento académico y deportivo de alta calidad y en un ambiente ideal.
Ventajas de estudiar y competir en USA
Una trayectoria académica y profesional de calidad pasa por elegir una universidad reconocida a nivel mundial y que te asegure el reconocimiento necesario para tu futuro. Y las universidades americanas tienen un sistema educativo reconocido en todo el mundo por su calidad a todos los niveles. Si la calidad de estudios es una ventaja, el precio de la formación es el principal inconveniente pero, con la beca, tu pasión por el deporte lo que te pague los gastos de los estudios. Estudiar en USA te abrirá muchas puertas y, además, no tendrás que dejar de lado tu vida deportiva. Además de estudiar en una universidad de calidad, perfeccionar el inglés es otra gran ventaja para tu futuro profesional. El inglés es el idioma más demandado a nivel profesional y que será de utilidad también para tu vida deportiva, tanto en ruedas de prensa como si te fichan en otro país. Contar con un buen nivel de inglés es otra gran ventaja a tener en cuenta y lo aprenderás mucho mejor estando en el país en el que se habla. Tanto a nivel oral como escrito, podrás ser bilingüe en inglés y ponerlo en tu currículum. Teniendo claras las ventajas a nivel académico, no podemos olvidar que a nivel deportivo tendrás, igualmente, muchas ventajas. Estados Unidos cuentan con los mejores equipos universitarios y te posibilitará entrar en competiciones de alto nivel sin descuidar tus estudios. Aparte de la vida académica, profesional y deportiva, el crecimiento personal que lograrás estudiando en USA y conociendo una nueva cultura te enriquecerá igualmente y mejorará tu nivel de adaptación frente a los obstáculos de la vida.