ATP: repaso al 2010

Recién comenzado el año 2011, y cuando estamos disfrutando ya del primer gran torneo del año (Open Australia), es bueno que hagamos un repaso a lo mejor que nos ofreció el año 2010. Año que tuvo un protagonista global, que fue, una vez más, el tenis español, que se convirtió en el gran dominador del circuito. Nada más y nada menos que un total de 19 torneos ATP se llevaron los tenistas españoles, predominando en tierra batida pero no exentos de grandes victorias en otros tipos de pista (la principal y más sonada la del Open USA de Rafa). Un total de 8 tenistas de nuestro país saborearon la miel del triunfo: Feliciano López (1 torneo), Fernando Verdasco (2), Juan Carlos Ferrero (3), David Ferrer (2), Rafael Nadal (7), Albert Montañés (1), Nicolás Almagro (2) y Guillermo García-López (1).

0 comentarios
lunes, 26 agosto, 2024

Habría que destacar la gran temporada de muchos de ellos, como un Nicolás Almagro que hizo una gran temporada, David Ferrer que con su gran actuación pudo acabar el año 7º del mundo, y no menos impresionante la primera mitad del año de Fernando Verdasco a un nivel sobresaliente. Mención especial habría que hacer de Juan Carlos Ferrero. El veterano jugador valenciano, con una gran capacidad de lucha y dando buena muestra de la calidad que siempre ha atesorado, ofreció una temporada brillante que le llevó a proclamarse campeón en 3 torneos (Costa do Sauipe, Buenos Aires y Umag) y demostrando que le queda todavía muchos buenos momentos que ofrecernos.

Pero si hay que señalar un gran, grandísimo, protagonista en el mundo del tenis en este pasado 2010 ese sería Rafael Nadal. Ya casi no quedan adjetivos para describir al manacorí, pero por mucho que pueda parecer increíbles sus gestas, siempre nos demuestra que aún puede ir un poco más. Y es que Rafa hizo un año prácticamente perfecto, a un nivel de juego, fuerza, madurez y capacidad mental realmente increíbles. Año redondo con la victoria en 7 torneos, 3 Grand Slams (Roland Garros, Wimbledon y Open USA) y 3 Masters 1000 (Montecarlo, Roma, Madrid), además de finalista del Torneo de Maestros de Londres. Números de super estrella y del mejor jugador de la actualidad del tenis, y que lleva camino de convertirse (con permiso de Federer) en el mejor de la Historia si sigue este ritmo.

Todos esos brillantes resultados llevaron al español a terminar el año como número uno del mundo con una diferencial abismal de puntos sobre el segundo clasificado, Roger Federer. Y por si fuera poco Nadal sigue superando y consiguiendo los pocos retos que le quedan por alcanzar. Consiguió el último grande de los cuatro que le quedaba por conseguir, Open USA (de forma brillante ante Novak Djokovic). Así se convirtió en el séptimo jugador de la historia en conseguir los 4 Grand Slams (el segundo más joven en conseguirlo después del ex-tenista Björn Borg). Números de un jugador único que seguirá pulverizando todos los récords y haciendo historia. Para empezar si consigue imponerse en este Open Australia habrá conseguido el Grand Slam (aunque no en el mismo año) y sería el segundo tenista de la Historia en conseguirlo después de Rod Laver.

Es por todo ello que, en nuestro especial en Cosas del Deporte, elegimos a Rafael Nadal como el mejor deportista del año de 2010.

Junto las victorias y éxitos del tenis español , el año nos dejó para el recuerdo grandes momentos y partidos. Sin duda, por lo excepcional del caso hay que hacer referencia al partido jugado entre Isner y Mahut en Wimbledon. Se convirtió en el partido más largo de la historia con un resultado que parecía casi de broma, y que alcanzaron sus dos protagonistas, dos héroes sin duda, porque sino no se explica la resistencia que ofrecieron y una capacidad de lucha sobrehumana que nos demuestra, una vez más, que a veces no hay límites posibles. Tres días después de su comienzo, y tras más de 11 horas de juego real , el gigante americano Isner se impuso al francés Mahut por un resultado de 6-4, 3-6, 6-7, 7-6 y... ¡70-68!. Un hito y que será recordado como uno de los partidos más increíbles de la historia de Wimbledon y del tenis en general.

En próximos días os ofreceremos un repaso al cuadro femenino durante el 2010. Os dejamos con un vídeo con los mejores golpes que pudimos disfrutar esperando que este 2011 sea aún mejor año que este brillante 2010.

https://www.youtube.com/watch?v=oTa6fvFrfio

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *