

En este post te vamos a indicar los beneficios de andar en las personas mayores y cómo pueden realizar este ejercicio tan saludable solos gracias a los dispositivos actuales de teleasistencia.
Por qué caminar es tan sano para los mayores
Pasear para los mayores es clave para lograr un envejecimiento activo. Es una actividad recomendada tanto por los médicos especialistas, así como por los fisioterapeutas. Así mismo, aparte de la salud física, también contribuye a la salud mental y la mejora social. Lo más habitual es que, a ciertas edades, se pierda el hábito de salir a la calle. Se recomienda recuperar esa costumbre y ayudar a los mayores para que salgan de sus domicilios y concilien una vida normal, tanto en la calle como en casa.
Beneficios al caminar todos los días
Se pueden encontrar grandes beneficios al caminar a diario, sobre todo para las personas mayores. En este sentido, se obtienen cosas buenas a nivel físico, mental y social que merece la pena tener en cuenta. Con el paso de los años, es habitual que las personas mayores sean menos activas. Esto es debido a que se producen cambios que afectan a las capacidades y el bienestar en la tercera edad. Por ejemplo, aparecen los dolores en articulaciones y huesos, enfermedades fisiológicas como la osteoartritis, enfermedades a nivel mental como la depresión o la demencia, entre otras. Todos estos factores aumentan el sedentarismo en la tercera edad y que puede conllevar un deterioro rápido de la salud de las personas mayores. Por eso, la actividad física tiene un impacto positivo en la calidad de vida, el humor y la autoestima. Es más, la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que las personas mayores de 60 años realicen, de media, 150 minutos semanales de actividad aeróbica moderada. Un buen ejemplo de esta actividad es caminar.
Caminar como forma de ejercicio físico a la tercera edad
Los ejercicios de resistencia o aeróbicos son aquellos que ayudan a aumentar la frecuencia cardiaca y respiratoria, mejorando el estado físico y de la salud. Entre las actividades aeróbicas, caminar es una de las más comunes y fáciles de realizar. Así mismo, es uno de los ejercicios más recomendados en personas que padecen diabetes tipo 2 y presión arterial alta. Entre los beneficios de pasear podemos encontrar:
- Mejorar la salud muscular y ósea.
- Presión arterial en valores estables.
- Mayor independencia.
- Quemar calorías.
- Prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Conservar la movilidad y movimiento funcional.
- Refuerzo del sistema inmunológico.
Beneficios psicológicos
También puede repercutir positivamente en la salud mental. Las personas mayores pueden conseguir, si caminan, estas mejoras a nivel psicológico:
- Disminuir los dolores de la edad.
- Mejorar la conservación de las capacidades cognitivas.
- Pueden obtener beneficios las personas dependientes o con movilidad reducida.
- Liberación de hormonas (endorfinas) que mejoran el estado de ánimo.
- Prevención de problemas mentales (depresión).
Mejoras de las relaciones sociales
Caminar puede ser una actividad entretenida que se puede realizar en compañía. Es decir, además de realizar el ejercicio físico, salir acompañado fomenta las relaciones sociales, se disfruta más la actividad, se pierde el miedo a sufrir un accidente por la calle, etc. Además, ayuda a combatir el sentimiento de soledad y aislamiento, así como ralentizar el deterioro cognitivo y aumentar la confianza en uno mismo.
Teleasistencia para acompañar a nuestros mayores
Son muchas las cosas a tener en cuenta antes de realizar una rutina diaria de paseo. Es importante salir a andar, al menos, 3 días a la semana durante media hora. Sin embargo, el ritmo y la frecuencia de la actividad lo marca la persona mayor. Por otra parte, aunque muchos mayores se valen por sí mismos, siempre es aconsejable que salgan a pasear acompañados. En caso de que salgan solos, siempre es recomendable que la persona mayor lleve consigo su documentación, un teléfono móvil o tener contratado un servicio de teleasistencia. La teleasistencia móvil proporciona más autonomía al mayor, puesto que su funcionamiento no requiere la conexión con un dispositivo base. Tiene las características:
- Se puede usar el teléfono móvil mediante app.
- Un teléfono móvil adaptado a personas mayores.
- Mediante un botón SOS.
En definitiva, caminar es una buena opción para que nuestros mayores se sientan revitalizados a nivel físico, psicológico y social. Aunque, si salen a la calle, siempre es recomendable que cuenten con servicios de teleasistencia móvil para evitar cualquier tipo de emergencia o accidente.