Mes: septiembre 2011
- El Gran Premio de Singapur de F1 envuelto en polémica
- Jenson Button continuará con McLaren en 2012
- Ganar con Ferrari, el gran reto de Fernando Alonso
- Ferrari trabaja por dar un cambio en 2012
- Agenda deportiva octubre
- Liga BBVA: Barcelona y Real Madrid golean
- Pablo Andújar no pudo vencer en la final de Bucarest
- Los Red Bull vuelven a obtener los mejores resultados
- Singapur, la próxima cita de la Fórmula 1
- Barcelona y Valencia empatan en un espectacular partido. La crisis amenaza al Real Madrid
- Barcelona arrasa, mientras el Madrid cae contra el Levante
- Eurobasket 2011: España, brillante campeona de Europa
- Copa Davis: España se clasifica de forma brillante para la final
- ¿Quién será el subcampeón de la Fórmula 1?
- El ganador de la Fórmula 1 ya tiene nombre
- Liga de Campeones: El Barcelona se deja dos puntos ante el Milán
- US Open: Djokovic campeón al vencer a Nadal en una impresionante final
- Agenda deportiva de la semana (12-18 septiembre)
- US Open: Nadal busca la revancha ante Djokovic
- El Real Madrid saca dos puntos al Barcelona
- Vettel consigue la victoria en Monza
- Entradas para la semifinal de la Copa Davis
- El circuito de Monza calienta motores
- US Open: la lluvia, gran protagonista
- Eurobasket 2011: España comienza la segunda fase con victoria ante Alemania
- España arrasa a Liechtenstein y ya está en la Eurocopa 2012
- Eurobasket 2011: España da una lección memorable a Lituania
- US Open: Nadal, Ferrer, Ferrero y Carla Suárez a octavos de final
- España ofrece dos caras contra Chile
- Eurobasket 2011: España gana, pero no convence
- Comienza el EuroBasket 2011. España gran favorita
La carrera de Fórmula 1 disputada en Marina Bay ha sido foco de varios altercados entre pilotos. Los españoles Jaime Alguersuari y Fernando Alonso han entrado en polémica por unas declaraciones del catalán en las que ha afirmado que el asturiano le echa la culpa por no poder ganar el Mundial.
El piloto inglés seguirá al mando de su monoplaza en la escudería por lo menos dos años más. Así lo ha declarado con plena seguridad para la BBC su director ejecutivo Whitmarsh, quien estaría encantado de contar con el piloto. Todavía está en proceso de negociaciones, pero todo apunta a ello. La noticia desmiente así los rumores que señalaban que Button sería el nuevo compañero de Alonso en Ferrari.
El asturiano ya se ha resignado en lo que se refiere a ganar el título del Mundial 2011 de Fórmula 1. De hecho, a no ser que Sebastián Vettel tenga muy mala suerte y no termine ninguna de las carreras restantes, la realidad no va a cambiar. Es algo bastante improbable. No obstante, Fernando ha manifestado que su gran reto es ganar un Mundial con Ferrari, y tiene hasta el 2016 para conseguirlo.
El retroceso de la escudería detectada en los últimos años ha provocado que sus mandatarios tomen cartas en el asunto de cara al Mundial 2012 de la Fórmula 1. El punto fuerte, sobre el que se pretende realizar un cambio, es eliminar la lentitud en la toma de decisiones y recolocar al personal de la parte técnica en las labores que mejor manejen, así lo ha manifestado Domenicali.
A punto de dar el cierre el mes de septiembre, es momento de echar un vistazo a las principales citas deportivas del mes de octubre. Como de costumbre, el gran protagonista será el fútbol, con partidos de liga, Liga de Campeones y clasificación para la Eurocopa 2012.
Después de varios pinchazos, Barcelona y Real Madrid volvieron a ofrecer su versión más habitual. Aquella en la que golean a sus rivales con bastante facilidad. Aunque bien es cierto que de manera muy distinta. Ya que mientras el equipo de Guardiola volvió a hacer un partido increíble para destrozar a un Atlético que ha comenzado a un gran nivel la liga, el Real Madrid sufrió (a pesar del marcador tan abultado) durante más de 70 minutos para derrotar a un recién ascendido como es el Rayo Vallecano.
Pablo Andújar no pudo sumar el segundo título a su carrera, después de vencer el año pasado en el Torneo de Casablanca, tras perder este domingo de forma clara contra el alemán Florian Mayer en la final del Torneo de Bucarest. El español ha disputado un total de 5 finales de torneos ATP, con un balance de una victoria y cuatro derrotas. Enfrente, Mayer ha conseguido el primer título de su carrera, tras cuatro finales perdidas anteriormente.
Una vez más, Sebastian Vettel ha conseguido la pole en la clasificación del Gran Premio de Singapur. Se confirma así el dominio aplastante de los Red Bull. Su compañero de equipo Mark Webber saldrá segundo. Sus rivales, los McLaren, saldrán por detrás, Button tercero y Hamilton cuarto. Mientras Fernando Alonso se tendrá que conformar con salir quinto.
Las carreras de la Fórmula 1 se desplazan a países lejanos, ya que su paso por Europa ha finalizado. Es el turno del Gran Premio de Singapur, la carrera nocturna por excelencia. Allí Sebastian Vettel puede alzarse con su segundo título.
Tanto hablar de la liga bipolar y resulta que Barcelona y Real Madrid se encuentran en la cuarta y séptima plaza respectivamente. Valencia, Atlético Madrid, Sevilla, Málaga e incluso un recién ascendido Betis parece que quieren dar guerra a los dos grandes de nuestro fútbol. Aunque bien es verdad que todavía es muy pronto y que seguramente la lógica se acabe imponiendo. Se agradece un comienzo así, en el que azulgranas y merengues sufran para ganar sus partidos y el resto de equipos tengan también su protagonismo.
La cuarta jornada de la Liga BBVA nos dejó la impresionante demostración de poderío del Barcelona y la sorprendente derrota de un desquiciado Real Madrid en el campo del Levante. Por arriba, Valencia y Betis encabezan la clasificación.
Al comenzar el Eurobasket de Lituania señalábamos que la gran favorita era la selección española. Lejos de verse afectados por la presión, la ÑBA se ha proclamado por segunda vez consecutiva campeona de Europa tras imponerse en la final a Francia (98-85) en un brillante partido de los nuestros.
España estará en una nueva final de la Copa Davis, después de vencer de forma rotunda por un resultado global de 4-1 a Francia en las semifinales que se han disputado este fin de semana en Córdoba. España buscará su quinta Ensaladera. De esta manera, vuelve a ratificar el por qué somos la potencia número uno del tenis. Además, una vez más Nadal volvió a estar increíble en sus dos partidos, pasando por encima de dos rivales de entidad y eso que venía de disputar una durísima final del US Open tan solo unos días antes.
Vettel tiene, salvo catástrofe inesperada, en sus manos el campeonato del Mundial de Fórmula 1 2011. Por ello una de las pocas incógnitas que queda para esta temporada, es saber quien será el subcampeón y cómo avanzaran los rivales del alemán en las próximas carreras.
A falta de seis carreras para que concluya el Mundial 2011, Sebastian Vettel tiene su segundo campeonato en el bolsillo. Con un dominio aplastante sobre sus rivales, la victoria en Monza supone para Vettel incrementar aún más si cabe su ventaja en el Mundial de pilotos. Cuenta con 284 puntos, y 112 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, Fernando Alonso.
El debut del actual campeón de la Liga de Campeones no pudo ser más extraño. Y es que no es muy normal que te metan un gol antes de cumplirse los 30 segundos de partido y te empaten segundos antes del pitido final. El Barcelona volvió a caer en la misma piedra, y se dejó dos puntos en un partido que pudo haber sentenciado mucho antes. Puede que por exceso de confianza o porque todavía se nota la falta de preparación a estas alturas, pero la realidad es que el equipo de Guardiola nos ha acostumbrado estos años a masacrar a su rival sin piedad, por lo que resulta extraña que en menos de una semana se haya dejado empatar dos partidos que tenía controlados.
No pudo ser, a pesar del esfuerzo titánico realizado y no rendirse en ningún momento, Nadal no pudo con la bestia serbia. Djokovic volvió a derrotar a nuestro tenista, aunque, eso sí, obligado a emplearse al máximo en cada punto, ya que Rafa no le regaló nada al número uno del mundo.
Espectacular semana la que nos espera a los amantes del deporte, con un gran número de focos de interés. El regreso de la Champions League, la final del US Open con nuestro grandísimo Rafa Nadal, una nueva prueba del mundial de motociclismo o baloncesto,
Rafa Nadal y Novak Djokovic disputarán hoy lunes (22.00 horas) la final más esperada del US Open. El tenista balear, número dos del mundo, buscará la revancha ante el tenista que lo ha derrotado este año en cinco finales: Indian Wells, Miami, Madrid, Roma y Wimbledon. El manacorí ya ha demostrado en muchas ocasiones que se crece ante las adversidades, por lo que hoy saldrá a la pista con la intención de derrotar al número uno del mundo.
Parece ser que los equipos pequeños se sublevan al dominio abrumador de Barcelona y Real Madrid que todos señalamos para la Liga. Al menos en esta tercera jornada (segunda que se juega) han hecho sufrir de lo lindo a los dos grandes de nuestro fútbol.
Tal y como nos tiene acostumbrados, el piloto alemán, Sebastian Vettel ha ganado el Gran Premio de Italia, la primera victoria conseguida con el equipo Red Bull. Al podio le han acompañado Jenson Button y Fernando Alonso en segunda y tercera posición respectivamente.
Ya está aquí de nuevo, la Copa Davis vuelve con la disputa de las semifinales entre España y Francia que tendrá lugar en Córdoba del 16 al 18 de septiembre. Una eliminatoria apasionante entre dos de los equipos más importantes de la actualidad y con algunos de los mejores tenistas de la ATP. Si quieres disfrutar de este evento deportivo de primer nivel, date prisa y compra tus entradas. Aún estás a tiempo de apoyar en directo a los nuestros.
El Gran Premio de Italia de Fórmula 1 arranca este fin de semana en el gran templo de la velocidad, así es como se conoce al circuito de Monza. La Sexta emitirá la clasificación el sábado 11, a las 14.00 horas y la carrera a la misma hora del domingo 12. ¿Te lo vas a perder?
La lluvia se ha convertido en la gran protagonista del US Open, obligando a que suspenda una nueva jornada del torneo. Una circunstancia que podría repetirse en los próximos días, ya que las previsiones no son nada positivas para los próximos días en New York. Parece seguro que, al menos, la final se tendrá que celebrar el próximo lunes. Más allá de este hecho concreto, la gran mayoría de tenistas empiezan a estar molestos, porque esto obliga a trastocar todos los planes y encima con la incertidumbre de no saber cuándo se va a jugar.
Después de la decepción que supuso la derrota contra Turquía, España afrontaba el primer partido de la segunda fase de grupos con la necesidad de vencer a la selección alemana para no complicarse la clasificación para los cuartos de final. Todas las miradas estaba centradas en Pau Gasol, más concretamente en su tobillo. Tras su ausencia en el último partido, no son pocas las voces que han señalado la Gasol-dependencia de nuestro equipo. No creo que haya que dramatizar, ya que España cuenta con gran calidad en todos sus hombres y ya ha demostrado que puede ganar importantes partidos sin nuestra estrella. Pero como en todo equipo si le quitas a su jugador más destacado, se tiene que notar siempre. Por eso, la mejor noticia antes de comenzar el partido contra los alemanes era que el pívot español podía jugar.
España ya está clasificada de forma automática para la próxima Eurocopa de Ucrania y Polonia 2012. De esta manera, podrá defender el título conseguido en Austria y Suiza. Además, podrá luchar por ser la primera selección de la historia que consigue de forma consecutiva dos Eurocopas y un Mundial. Un nuevo reto para una selección ambiciosa y que puede convertirse en leyenda.
Los tres primeros partidos habían dejado algunas dudas sobre nuestra selección (aunque ya contra Gran Bretaña se notó una mejoría en el juego), pero todas quedaron disipadas ayer con una de las lecciones de baloncesto más increíbles que se recuerdan. En una primera parte inolvidable, España apabulló a una de las grandes favoritas, la anfitriona Lituania. El nivel de juego mostrado por los nuestros fue tal, que por momentos parecía que estábamos asistiendo a un partido de profesionales contra aficionados. Sin embargo, el equipo que estaba enfrente es uno de los mejores del mundo y contaba también con todo el apoyo de una afición muy ruidosa, lo que da más merito a la demostración española de ayer.
Comienza la segunda semana de competición en el US Open y con buenas noticias para los nuestros. Nuestro tenis tendrá cuatro representantes, tres en categoría masculina y una en femenina, en los octavos de final que comienzan hoy lunes. Nadal, Ferrer siguen mejorando a lo largo del torneo y en el último partido han demostrado un gran nivel. Mientras, Ferrero sigue demostrando que todavía le queda mucho tenis y que puede seguir dando guerra en el circuito. También muy meritorio el papel de la tenista canaria Carla Suárez, que se ha convertido en la cuarta tenista española de la historia en alcanzar al menos los octavos de final en los cuatro Grand Slam.
Como si de la historia de Dr. Jekyll y Mr. Hyde se tratara, la selección española ofreció dos caras totalmente opuestas en el partido amistoso disputado ayer noche en Suiza contra Chile. Una primera mitad nefasta, que nos recordó al pobre nivel mostrado en anteriores amistosos como contra Portugal, Argentina, México o, el más reciente, Italia. En cambio, en el segundo acto, salió el orgullo de la campeona del mundo y dio un giro radical al partido, con un exquisito Iniesta a la cabeza.
Comenzó el Eurobasket de Lituania con la disputa de las dos primeras jornadas de la primera fase de grupos. España llegaba con algunas dudas a este Europeo y por ahora ahí siguen, a pesar de que sigue siendo la favorita para conseguir el título, revalidando el conseguido hace tan solo dos años en Polonia.
Ya está todo a punto para que de comienzo el EuroBasket 2011 de Lituania. Será una de las ediciones, a priori, más espectaculares de la historia, con un gran número de jugadores de la NBA, y con la selección española como la gran favorita. Después de la decepción que supuso el Mundial de Turquía del año pasado, España vuelve con la intención de repetir el título conseguido en el anterior Europeo de Polonia. Hay grandes equipos, pero ninguno cuenta con el nivel global de la ÑBA.