Mes: mayo 2011
- Play offs ACB 2011: Bilbao Basket en busca de la sorpresa ante el Madrid
- Roland Garros 2011: Cuartos de final
- Heat y Mavs lucharán por el anillo
- Los pichichis de las ligas europeas
- Caminero nuevo director deportivo del Atlético
- Agenda deportiva de la semana (30 mayo-5 junio)
- Roland Garros 2011: comienza la segunda semana
- Barcelona, un campeón de leyenda
- GP de Mónaco de F1: La prueba más glamurosa
- Las mejores finales de la Liga de Campeones
- Mike Brown nuevo entrenador de Lakers
- Roland Garros 2011: los favoritos cumplen
- Agüero dejará el Atlético
- Armstrong tras la sombra del dopaje de nuevo
- Vallecas es de primera
- Agenda deportiva de la semana (23-29 mayo)
- Almagro vence en Niza. Comienza Roland Garros
- Deportivo, un histórico a segunda división
- GP de España de F1: Todos contra Red Bull
- El Oporto campeón de la Europa League
- Heat y Bulls toman ventaja en las finales
- Torneo de Niza: los tenistas españoles grandes favoritos
- La última jornada decidirá el tercer descendido
- Memphis Grizzlies cierra la mejor temporada su historia
- Ronaldo iguala el histórico record de goles en una temporada
- Agenda deportiva de la semana (16-22 de mayo)
- Masters 1000 de Roma: Djokovic, nuevamente campeón
- Liga BBVA: máxima tensión en la parte baja de la clasificación
- GP de Francia 2011: A repetir el triplete del año pasado
- El Barça, campeón de liga por tercera vez consecutiva
- NBA: A las puertas de las finales de conferencia
- Masters 1000 de Roma: Nadal sufre en su debut
- Nuri Sahin ya es jugador del Real Madrid
- NBA: Crónica de una muerte anunciada
- El descenso al rojo vivo
- Agenda deportiva de la semana (9-15 de mayo)
- Mutua Madrid Open: Djokovic, invencible
- El Barcelona, a punto del título
- GP de Turquía de F1: McLaren y Ferrari a por Red Bull
- Liga de Campeones: Manchester United buscará la revancha contra el Barcelona
- El sueño del Real Madrid arranca mañana
- Mutua Madrid Open: debutan con victoria Nadal, Djokovic y Federer
- La resaca de los clásicos
- NBA: Arrancan las semifinales con Rose como MVP
- El Barça cumple los pronósticos y estará en Wembley
- Agenda deportiva de la semana (3-8 de mayo)
- Mutua Madrid Open: primeras rondas
- Liga BBVA: derrotas de Real Madrid y Barcelona
Hoy se disputa el tercer partido de las semifinales de la Liga ACB, y los dos grandes de nuestro baloncesto, y favoritos para disputar la final, lo afrontan de distinta manera. Mientras el Barcelona puede sellar hoy mismo su pase a la gran final, el Real Madrid se ha metido en problemas y acude a Bilbao con su eliminatoria empatada a una victoria frente al Bilbao Basket.
Hoy dan comienzo los esperados cuartos de final en Roland Garros, con varias incógnitas por resolver. Como si Nadal recuperará su mejor juego para lograr su sexto título parisino, si Djokovic continuará mostrándose intratable o si algún ilustre "tapado" como Roger Federer se lleva el gato al agua. Lo que es seguro es que nos espera unos partidos apasionantes a partir de este martes y con el comienzo de la ronda de los ocho mejores.
Ya está aquí la gran final de la NBA. Treinta equipos en la línea de salida y solo dos pueden competir por el anillo. El campeón de la conferencia Este, Miami Heat, y el campeón de la conferencia Oeste, Dallas Mavericks, jugarán la final a partir del martes para dilucidar quien es el sucesor de Los Angeles Lakers.
Ya han llegado a su conclusión las principales ligas europeas y ya conocemos, por tanto, a los campeones de este año. Ha sido un año donde han tenido especial protagonismo los delanteros y goleadores, que han conseguido registros increíbles, especialmente en el caso del portugués Ronaldo, que ha batido el récord de goles de nuestra liga. Sus 40 goles le permiten obtener la Bota de Oro, que reconoce al mejor goleador europeo de la temporada. Pero no ha sido el único nombre que ha destacado. Vamos a echar un vistazo al resto de goleadores de las principales ligas europeas.
El Atlético de Madrid continúa siendo uno de los focos de noticias más importantes de las últimas semanas. Tras la bomba en forma de intenciones de marcha del argentino Sergio Agüero, hoy ha presentado como nuevo director deportivo a un viejo conocido de la casa: Jose Luis Pérez Caminero. El madrileño viene a cubrir el puesto que deja Jesús García Pitarch, que ha dejado una gestión con algunas luces, pero sobretodo muchas sombras.
Con la resaca todavía de la espectacular final de la Liga de Campeones, esta semana el baloncesto y el tenis cogen el testigo del fútbol y se convierten en los grandes protagonistas.
Una ver terminada la primera semana de competición en Roland Garros, la conclusión que podemos sacar es que en categoría masculina se están cumpliendo todos los pronósticos que señalan a Nadal, "invictus" Djokovic y Federer como grandes favoritos. Serbio y suizo no han tenido ningún problema para alcanzar ya los cuartos de final. La suerte se ha aliado con Djokovic ya que el que debería su rival en esta ronda, el italiano Fabio Fognini, ha anunciado que se retira del torneo. De esta manera, "Nole" pasa directamente a semifinales y tendrá tres días de descanso para preparar tan importante partido.
Todos los aficionados del mundo pudieron disfrutar el sábado de uno de los mejores equipos de la historia de este deporte. Un equipo de leyenda que en estos tres años no solo ha conseguido unos números increíbles, sino que ha demostrado una forma de jugar que será recordada para siempre.
Tan solo una semana después del Gran Premio de España y sin tiempo para el descanso ya tenemos con nosotros la sexta prueba del mundial. Las glamurosas calles de Mónaco acogen una de las carreras más míticas de la Fórmula 1 y que como siempre nos permitirá disfrutar de un gran espectáculo.
El sábado se celebra una nueva final de la máxima competición europea de clubs, que enfrenta a los dos mejores equipos del continente. Manchester United y F.C. Barcelona intentarán suceder en el palmarés al Inter de Milán. Son, seguramente, los dos mejores equipos del mundo actualmente, y ambos destacan por hacer un juego ofensivo y espectacular para el espectador. Además, vamos a ver jugadores de la categoría del mejor jugador del mundo, Messi, Villa, Rooney, "Chicharito", Iniesta, Giggs, Xavi,...un elenco de estrellas impresionante.
El gran fracaso de Los Angeles Lakers esta temporada ha acelerado el trabajo en los despachos del club angelino. Tras la ya confirmada marcha del eterno Phil Jackson, el club lleva semanas buscando al perfecto sucesor de uno de los entrenadores más grandes de todos los tiempos. Pues bien, ya hay un elegido oficialmente para ocupar ese lugar, se trata de Mike Brown.
Ya está en marcha Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, y los principales favoritos ya han disputado sus primeros partidos. Por ahora pocas sorpresas, salvo la derrota inesperada de Nicolás Almagro, que venía en un gran momento como demuestra su triunfo en el Torneo de Niza el pasado sábado.
A falta del último partido de la temporada en curso, la gran final de la Champions League, comienzan a destaparse los culebrones del verano en forma de fichajes. El primero, y seguramente uno de los más importantes, es el que ha destapado el Sergio “Kun” Agüero con su intención ya declarada de salir del Atlético de Madrid. El Kun ya lo avisó en su renovación. “Cuando quiera salir del club lo haré público”, y así ha sido. El pasado lunes se reunió con la directiva y así se lo hizo saber a Gil Marín y Cerezo. Horas después había colgado una noticia en su página web declarando sus intenciones: “He dicho tiempo atrás que cuando quisiera irme, lo diría públicamente. Y ese momento ha llegado. Por eso cumplo con mi palabra y aquí estoy. Me resulta difícil dejar el Atleti. Me duele y me entristece. Pero no me resulta difícil explicar por qué lo hago".
Corren malos tiempos para el ciclismo, como ya nos estamos acostumbrando en los últimos años. Si no fue suficiente con la conmoción sufrida por el caso de Alberto Contador, ahora la rumorología apunta a uno de los más grandes de todos los tiempos: Lance Armstrong.
La llegada del calor veraniego en deporte es sinónimo de emociones fuertes. Celebraciones, llantos, los ascensos y descensos marcan gran parte de las noticias de final de temporada. En el camino a la Liga BBVA, el Rayo Vallecano ha superado todos los obstáculos, que han sido muchos, y ha conseguido el fundamental ascenso que garantiza la continuidad del histórico club de Vallecas.
Fútbot, tenis, baloncesto, Fórmula 1...la semana que comenzamos se presenta de lo más apasionante, destacando la final de la Liga de Campeones que se celebrará el próximo sábado en Wembley y en la que el Barcelona será el representante del fútbol español. Una cita ineludible cada año que se convierte en uno de los mayores espectáculos deportivos del año. Pero no será el único protagonista en los próximos siete días.
Este domingo dio comienzo el segundo Grand Slam de la temporada: Roland Garros. El torneo parisino acogerá durante dos semanas a los mejores tenistas del mundo. Los tenistas españoles a buen seguro volverán a ser grandes protagonistas, con Rafa Nadal a la cabeza.
Se disputaba este pasado fin de semana la última jornada de la Liga BBVA con todas las miradas puestas en la parte baja de la clasificación. Seis equipos y sus respectivas aficiones luchando por seguir un año más en Primera División.
Ya está en parrilla de salida la quinta prueba del mundial de Fórmula 1, el Gran Premio de España. Uno de los circuitos ya clásicos, que llega en un momento clave para empezar a perfilar los pilotos y escuderías con posibilidades en el campeonato.
Se cumplieron todos los pronósticos en la primera final portuguesa en Europa y el Oporto de Villas-Boas se llevó la primera Europa League de su historia. De esta manera, sucede al Atlético de Madrid en el palmarés en la segunda competición continental.
Empieza a vislumbrarse el principio del fin de la temporada NBA. Las dos finales de conferencia han echado a andar y no han dejado excesivo margen a la sorpresa. Dallas Mavericks y Miami Heat parten como favoritos en sus respectivas series ante Oklahoma City Thunder y Chicago Bulls y no han decepcionado.
A tan solo 3 días del comienzo del segundo Grand Slam de la temporada, ekl Roland Garros, gran parte de los tenistas españoles se encuentran ultimando su preparación en el Torneo de Niza de cara a la cita parisina. Los nuestros vuelven a ser grandes protagonistas en tierra batida y este jueves tendremos a Ferrer, Almagro y Andújar disputando sus partidos de cuartos de final.
A dos días para el cierre de la temporada, los equipos que luchan por no descender siguen haciendo sus cuentas. Seis equipos en tan sólo tres puntos optan a la última plaza que manda a la segunda división española.
Se acabó el sueño de Memphis Grizzlies. El equipo de Tennesse ha caído eliminado con la cabeza bien alta en el séptimo partido de unas series igualadísimas ante Oklahoma City Thunder. Gasol y Randolph acusaron el cansancio de unos Playoffs repletos de partidos largos y disputados.
Con la temporada en ciernes, en el Real Madrid ya sólo hay tiempo para récords, fichajes y rumores. El récord de goles de Cristiano Ronaldo ha acaparado la prensa deportiva madrileña. Y es que el luso ha igualado el récord de goles en una temporada de Hugo Sánchez y Zarra. 38 goles marcaron el mexicano y el eterno delantero del Athletic Club de Bilbao. Mismos goles y diferentes tiempos. Parece algo ilógico poner en la misma mesa los tres récords conseguidos en circunstancias muy distintas.
Esta semana tendremos el final de algunas competiciones, como la liga española, la italiana o la inglesa. También viviremos la final de la Europa League, que este año habla completamente portugués. El fin de semana tendremos el esperado Gran Premio de España de Fórmula 1 y el comienzo de Roland Garros. Una menú de auténtico lujo. FÚTBOL
Ni el número uno del mundo y mejor tenista de la historia en tierra batida, ni el cansancio acumulado durante las últimas semanas han podido evitar que Novak Djokovic vuelva a proclamarse campeón, en en esta ocasión en el Masters 1000 de Roma. Un tenista que ahora mismo parece no tener límites y que va camino de batir el récord de imbatibilidad.
Con el título de liga sentenciado, así como el nombre de los equipos que disputarán la próxima edición de la Liga de Campeones y de la Europa League, toda la emoción y tensión se ha trasladado a la parte baja de la clasificación. Con Almería y Hércules ya descendidos, séis equipos lucharan en la última jornada por evitar el descenso a segunda división.
Tras la disputa del Gran Premio de Portugal, Francia acoge este próximo fin de semana la cuarta prueba del Mundial. Una carrera que se presenta apasionante, y con los españoles buscando repetir el triplete conseguido el pasado año.
El Barcelona consiguió en la Ciudad de Valencia el punto que le faltaba para proclamarse campeón de liga por tercera vez consecutiva, prologando su hegemonía en España. Un equipo de leyenda que ya tiene en el punto de mira la final de la Liga de Campeones el próximo 28 de mayo en Wembley.
Tras la eliminación de Lakers, las tres semifinales de conferencia restantes se encuentran en su recta final. Miami y Bulls tienen encarrilado su pase mientras Oklahoma y Memphis disputan la serie más disputada de las tres.
Sin tiempo casi para el descanso tras la disputa del Mutua Madrid Open, ya tenemos a los mejores tenistas del mundo esta semana en Roma, quinto Masters 1000 de la temporada. En la jornada del miércoles vivimos el debut de Nadal, que tuvo que sufrir mucho más de lo esperado.
Tras el varapalo de la eliminación de Champions y una Liga que lleva ya muchas semanas virtualmente perdida, el Real Madrid empieza a insuflar ilusión a sus aficionados a base de fichajes. El primer nombre es Nuri Sahin, mediocentro del Borussia Dortmund cuyo fichaje ya ha sido confirmado por el club blanco y el alemán.
Ya eran muchas eliminatorias jugando con fuego. Muchos años practicando la ley del mínimo esfuerzo. Tanto va el cántaro a la fuente que se acaba rompiendo. Los Lakers están fuera de los Playoffs.
Como ya estamos acostumbrados en las últimas temporadas, lo más emocionante a estas alturas de curso es la lucha por el descenso. A falta de tres jornadas (dos en el caso de algunos equipos que jugaron ayer) hasta nueve equipos luchan por no ocupar los dos puestos restantes que dan un billete a la Liga Adelante.
Esta semana que comenzamos nos puede traer la resolución final del campeonato de liga para el F.C. Barcelona. Los de Guardiola buscarán su tercer título consecutivo. No será el único foco de interés, ya que también esta semana comienza el Masters 1000 de Roma de tenis, seguiremos viviendo unos emocionantes playoffs de la NBA ya sin los actuales campeones, y tendremos el regreso de las motos, entre otros acontecimientos.
Tampoco a la tercera ha sido la vencida y, como ya sucediera en Miami e Indian Wells, nuevamente Novak Djokovic se impuso a Rafa Nadal en la final del Mutua Madrid Open. La principal novedad es que en esta ocasión ha sido sobre tierra batida, superficie de la que es absoluto dominador el español en los últimos siete años.
A tan solo tres jornadas para que termine el campeonato liguero, el Barcelona es virtualmente campeón de liga. Tan solo un punto falta a los hombres de Guardiola para llevarse su tercer título consecutivo. Incluso podrían ser campeones antes de disputar su partido del miércoles, si antes el Real Madrid no saca los tres puntos mañana, martes, contra el Getafe.
Tras tres semanas de descanso tras la celebración del Gran Premio de China, por fin tenemos el regreso de la Fórmula 1 con la disputa en Estambul del Gran Premio de Turquía. Además, nos va a permitir comprobar si la evolución que demostró el equipo McLaren en Shanghai no fue un espejismo y si siguen reduciendo las diferencias contra los hasta entonces intocables Red Bull.
Está claro que son los dos equipos dominadores del fútbol europeo en los últimos años. No en vano, la final que se celebrará el próximo 28 de mayo en el mítico Wembley será una reedición de la vivida hace tan sólo dos años en Roma y en la que el F.C. Barcelona obtuvo su tercer título.
La máxima competición europea llega a su fin. Mañana comienza en Barcelona la Final Four de la Euroliga. Panathinaikos, Montepaschi, Maccabi y Real Madrid lucharán por levantar la copa el próximo domingo en el Palau Sant Jordi.
Era el momento más esperado del Mutua Madrid Open, el debut de los tres grandes favoritos del torneolo hicieron en la Caja Mágica y ya los tenemos en los octavos de final. Eso sí, mientras Nadal y Djokovic tuvieron sencillos partidos y demostraron que ahora mismo son intocables, Federer tuvo que sacar lo mejor de su tenis para derrotar a Feliciano López en un durísimo partido.
Todavía colea la resaca del clásico del martes. Y es que la eliminación del Real Madrid ha escocido especialmente en la parroquia blanca. Villarato, Platinato, los gestos de Mourinho y Ronaldo, la prensa más poderosa de éste país sigue extrapolando el fútbol hasta niveles insoportables.
Ya sabemos el nombre del MVP de la temporada regular 2010/2011 de la NBA. No ha habido margen a la sorpresa y Derrick Rose se ha alzado con el galardón. El base eléctrico de los Bulls ha ganado por gran consenso y ha sacado prácticamente el doble de votos al segundo clasificado, Dwight Howard. A pesar del galardón los Bulls no se encuentran en el mejor momento de la temporada. Ya dejaron algunas dudas en la anterior eliminatoria ante Indiana Pacers que ante los Hawks de Atlanta se han evidenciado. Los de Atlanta se han apuntado el primer punto de una eliminatoria en la que los Bulls parten como grandes favoritos.
El F.C. Barcelona ya está en la gran final de la Champions League. El equipo azulgrana hizo valer el resultado favorable de la ida (0-2) para poder optar a su cuarto título europeo tras el empate a uno de la vuelta. De nuevo el arbitraje volvió a ser protagonista en un encuentro intenso entre los dos mejores equipos de toda Europa. El partido comenzó con el guión previsto. Un Madrid presionando arriba a sabiendas de que necesitaba dos goles para poder meterse en la eliminatoria. Mourinho planteaba un partido diferente al de la ida, un equipo mucho más ofensivo con las sorpresas de Kakà e Higuaín, dos jugadores que no venían contando en exceso para el luso.
Semana que vamos a vivir llena de tensión y grandes citas deportivas. Sin duda, todas las miradas están puestas en el partido de esta noche entre Real Madrid y Barcelona, que ponen fin a su particular tour de clásicos, y que nos dejará a uno de los dos en la final de la Liga de Campeones. Pero no será el único centro de interés, ya que baloncesto, tenis y Fórmula 1 tendrán un protagonismo muy importante en los próximos 6 días.
Ya ha comenzado la disputa del Mutua Open Madrid, cuarto Master 1000 de la temporada, con la disputa de los primeros enfrentamientos en esta primera ronda y con la participación de algunos tenistas españoles. Sin embargo, todas las miradas están puestas en este miércoles, día en el que debutará el gran favorito, Rafael Nadal.
Está claro que con la liga prácticamente decidida, Barcelona y Real Madrid afrontaban esta jornada liguera con mucha relajación y reservando a muchos de sus jugadores más importantes. Ambos equipos saben que el partido más importante es el de este martes, y eso se ha notado en sus partidos, que no han afrontado con la concentración necesaria. Dos equipos mucho más necesitados como el Real Zaragoza y la Real Sociedad se han beneficiado de la relajación de sus rivales.