Mes: mayo 2009
- Previa de la última jornada de Liga
- Los violentos celebran la victoria del Barcelona
- Los Lakers acarician la final de la NBA
- Florentino presenta su candidatura y directiva
- ¿Quién será el próximo entrenador del Real Madrid?
- Sir Alex Ferguson, la clave del Manchester
- Raúl e Higuaín luchan por ser el pichichi del Madrid
- Messi gana el duelo a Ronaldo
- El Barcelona gana la Liga de Campeones
- Rafa Nadal busca su quinto Roland Garros
- Fabio Cannavaro vuelve a la Juventus
- El Valencia se queda sin Champions
- Ferrari amenaza con abandonar la F1
- Recre y el Numancia bajan a Segunda
- Button gana el Gran Premio de Mónaco
- Carlos Sastre gana una etapa del Giro
- Final de temporada en el fútbol inglés
- El Mundial de baloncesto de 2014 en España
- Cuarta derrota del Real Madrid
- Pedro Horrillo salva la vida de milagro
- ¿Quién descenderá a Segunda?
- Edurne Pasabán se pasea por las nubes
- Requisitos para ser presidente del Real Madrid
- Mijatovic abandona el Madrid
- Fernando Verdasco se instala en la élite del tenis
- Florentino Pérez sondea a los socios
- Gasol aprieta a los Denver
- Jorge Lorenzo gana en Le Mans
- El Real Madrid olvida su historia ante el Villarreal
- El Barça firma el mejor año de su historia
- Federer, rey de Caja Mágica
- El Inter de Milán, campeón de la Liga italiana
- Manchester United, campeón de la Premier League
- El Barça se consagra campeón
- Florentino Pérez vuelve al Madrid
- Madrid tiene una corazonada
- España aplaude a Federer
- Pitidos hacia el himno español
- Los Lakers quieren el anillo de campeón
- El Barça gana la Copa del Rey
- El Athletic reta al Barça en la final de Copa del Rey
- La Caja Mágica se estrena en Madrid
- Ferrari se queda sin gasolina
- La liga ACB encara su recta final
- El Madrid hace el ridículo en Valencia
- Michel logra resucitar al Getafe
- Raúl rechaza al Manchester City
- Nadal, favorito para el Torneo de Madrid
- Guardiola, el mejor entrenador novato
- Barcelona y Manchester United en la final de Champions
- Las claves del éxito del Barcelona
- Wenger es el entrenador elegido por Florentino Pérez
- Iniesta conduce al Barça a la final de Champions
- Cesc defrauda ante Cristiano Ronaldo
- Rafa Nadal está triste
- ¿Volverá Florentino Pérez a la presidencia del Madrid?
- El Barcelona desnuda al Real Madrid
- El Real Madrid necesita un cambio radical
- Djokovic, el imitador de tenistas
- Guti se pierde el partido del siglo
Así es, la temporada 2008/2009 toca a su fin con una última jornada en la que aun quedan muchas cosas en juego. En nuestro blog de deportes analizamos la situación con la previa de la última jornada de Liga, en la que todavía está por decidir un puesto de Champions, los dos de UEFA y uno de descenso.
A fuerza de acostumbrarnos ya lo vemos de lo más normal. Cada vez que un equipo importante gana un título siempre hay un grupo de vándalos que se dedican a destrozar en inmobiliario urbano y a sembrar el caos en la ciudad. Con la excusa del título se dedican a sacar lo peor de ellos mismos, que no suele ser pecata minuta.
Los Ángeles Lakers se encuentran a un solo paso de repetir la final que disputaron la temporada pasada tras derrotar a los Nuggets de Denver por un claro 103-94. El encuentro estuvo marcado por la tremenda igualdad que mantuvieron los dos equipos durante los tres primeros cuartos, tiempo en el que ninguno fue capaz de tomar la iniciativa. Había bastante miedo y respeto, conscientes del valor que tenía el triunfo y de la situación desfavorable que dejaba la derrota.
Florentino Pérez fue recibido con una ovación cerrada por los periodistas y aficionados que esperaban con expectación la presentación de su candidatura. No hubo nombres de fichajes ni tampoco desveló el que será su próximo entrenador. Sólo fue una declaración de intenciones, pero cargada de sentimentalismo y valores madridistas.
Todo indica que Florentino Pérez será el próximo presidente del Real Madrid a partir del 1 de junio. Finalmente, nadie excepto él ha presentado el aval económico de 57 millones de euros, por lo que no habrá elecciones. De los posibles futbolistas que puedan fichar por el equipo blanco se habla mucho. Nombres como Cristiano Ronaldo, Kaka, Villa o Ribery están en boca de todos. Sin embargo, cuando se habla del entrenador que se sentará en el banquillo la cosa no está tan clara.
Cuando la gente habla del Manchester United y de la clave de su éxito todos coinciden en señalar a Sir Alex Ferguson. La peculiar forma de ser del técnico ha calado en un club y en una afición que no se imaginan el banquillo sin él. El entrenador llegó al Manchester en 1986. En su palmarés destacaba una Recopa con el Aberdeen tras derrotar, curiosamente, al Real Madrid en la final.
En una temporada para olvidar ya son pocas las circunstancias que faltan por resolver en el Real Madrid. Dejando de lado el número de bajas y altas que a buen seguro llenarán muchas páginas y espacios de los medios de comunicación, se puede decir que la única incógnita que queda por conocer es saber quién será el máximo goleador del equipo blanco de la actual campaña. Dos son los jugadores que optan a ser el pichichi de los madridistas: Raúl e Higuaín.
La final de Liga de Campeones tenía un duelo muy especial entre dos futbolistas. Por encima del resultado global, todos los ojos estaban puestos en los dos mejores jugadores del mundo que actualmente pisan los estadios: Cristiano Ronaldo y Lionel Messsi.
El Barcelona cerró con su victoria ante el Manchester United la temporada más gloriosa que jamás ha tenido un equipo español tras conseguir su tercera Liga de Campeones. Su triunfo ante el equipo inglés confirmó su condición de favorito en las casas de apuestas. No hubo rival, los de Guardiola dominaron el partido de principio a fin.
Rafa Nadal ya ha llegado a París con la intención de lograr su quinto Roland Garros seguido. Las dudas generadas tras su última derrota en el Masters Series de Madrid no han emborronado un comienzo de temporada espectacular para Nadal.
El defensor central de la Selección Italiana dejo de ser jugador del Real Madrid y en la próxima Temporada volverá a vestir la camiseta de Juventus. Se despidió en el Santiago Bernabeu tras tres años de vestir la camiseta del equipo blanco. Si bien mencionó que su paso fue muy bueno también destacó que esperaba algún contacto del conjunto Español en las últimas semanas pero nunca llego y por eso tiene que volver a jugar en la Liga Italiana.
No corren buenos tiempos para el Valencia. Poco queda ya del equipo que en los últimos años conquistó dos títulos de Liga y una UEFA. El caos que han vivido es un claro ejemplo de lo que no hay que hacer en la gestión de un equipo de fútbol.
La Fórmula 1 anda convulsa. Todo son caras largar en el Mundial. Nadie se fía de nadie. El recelo se ha apoderado de los circuitos. La situación es tan grave que incluso se especula con la posibilidad de que las grandes escuderías aparquen el actual Mundial para crear otro paralelo. Incluso Ferrari ha amenazado con dejar de correr la próxima temporada si la situación no mejora. Pero, ¿qué ha desencadenado todo esto?
Ya se conocen los dos primeros equipos que la próxima temporada jugarán en Segunda. El Recreativo de Huelva y el Numancia lucharán el próximo año por subir a la categoría que ahora abandonan. Los dos conjuntos no han podido cumplir su objetivo de seguir luchando con los más grandes. Sus presupuestos, de los más bajos de todos, han sido una losa demasiado grande para compensar la calidad de unas plantillas definidas por la garra y el esfuerzo.
Jenson Button dio un paso de gigante en sus aspiraciones por ser campeón del mundo de Fórmula 1. El inglés dominó el Gran Premio de Mónaco de principio a fin, sin rivales capaces de inquietarle lo más mínimo. Su monoplaza no corre, vuela.
Carlos Sastre no es un don nadie. Para nada. El ciclista de El Barraco es el último ganador del Tour del Francia. El paladar del aficionado español se ha vuelvo muy exquisito y ya no se le da el valor que hasta hace poco más de diez años se le daba a una victoria en la general de la ronda francesa. Los cinco Tours de Miguel Induráin, o el de Perico, Pereiro o Contador han restado protagonismo al bueno de Carlos.
Finalizó la temporada en el fútbol inglés y ya están definidos los tres equipos que descenderán a la segunda categoría de la Liga como así también los clasificados a la Copa UEFA, Pre – Champions League y por supuesto quienes disputarán la próxima UEFA Champions League de forma directa.
Así es. La noticia se conoció el pasado sábado 23 de mayo: el Mundial de baloncesto de 2014 en España. En este blog de deportes nos sumamos a la buena noticia para el baloncesto español, así como para todo el deporte nacional. Para conseguirlo, ha tenido que dejar fuera de la puja a dos poderosos países, como Italia y China.
El Real Madrid volvió a caer como local, está vez frente al Mallorca por 3 a 1. Comenzó ganando con un gol de Gonzalo “El pipita” Higuaín pero la ventaja le duro poco y el Venezolano Juan Arango empato el partido unos minutos más tarde. En el segundo tiempo el conjunto visitante anotaría por intermedio de Cléber Santana y Alhassane Keita para ganar el partido de forma merecida.
El mundo del ciclismo ha estado muy cerca de vivir una tragedia en la actual edición del Giro de Italia. Por fortuna, la caída de Pedro Horrillo, ciclista del Rabobank, el pasado 16 de mayo quedó sólo en un susto. O mejor dicho, quedó en un milagro. Pedro perdió el control de su bicicleta en una curva y se precipitó por un barranco de 80 metros.
Las dos últimas jornadas de Liga decidirán qué tres equipos serán los elegidos para descender a Segunda División. Los que ocupen los tres últimos puestos tendrán un puesto asegurado la próxima temporada en la categoría de plata del fútbol español.
Algún deporte como el alpinismo vive a la sombra de los mayoritarios. Los montañeros no pueden competir ante el marketing y espacio que los medios de comunicación dan a los futbolista, tenistas, jugadores de la NBA, atletas… Sin embargo, su esfuerzo, dedicación y sacrificio es superior a la mayoría de deportistas de élite.
Si eres socio del Real Madrid y quieres ser presidente, aún estás a tiempo de presentar tu candidatura. Aunque eso sí, para que te la apruebe la Junta Electoral debes reunir una serie de requisitos, alguno de los cuales, son realmente complicados de cumplir.
Pedja Mijatovic abandona el Real Madrid por segunda vez en su vida. El que fuera héroe de la séptima Copa de Europa ahora convivirá con la sombra de la sospecha que siempre le pérseguirá mientras su nombre se asocie al de Ramón Calderón. Su marcha era necesario. Su adiós un alivio para la nueva filosofía que se pretende implantar en la casa blanca.
La temporada 2009 va a ser inolvidable para Fernando Verdasco. A pesar de que aún no ha ganado ningún título en este año, el tenista madrileño ha conseguido un lugar entre el top ten. Su nombre figura ahora entre los favoritos para ganar cada uno de los torneos que disputa. Su llegada a la élite no le ha resultado sencilla.
Florentino Pérez ya ha puesto en marcha su maquinaria electoral. Con las miras puestas en la presidencia que a buen seguro conseguirá el próximo 14 de junio, ha creado un blog en el que pulsa la opinión de los socios y aficionados blancos. En www.florentinoperez2009.es se realizan una serie de preguntas en el que se puede elegir una respuesta de entre una serie de alternativas que dan. Además, también el aficionado puede expresarse a sus anchas ofreciendo sus comentarios.
Pau Gasol ya no tiene más tiempo para bromas. La parte más decisiva de la temporada se encuentra en su recta final. Sabe que ya no puede fallar más. Ni tampoco tomarse un solo segundo de relajación. La final de Conferencia ha dado su pistoletazo de salida. Si ganan su serie ante los Nuggets de Denver sólo les quedará una ronda más para conseguir su sueño: conseguir el anillo de campeón.
El espectacular Jorge Lorenzo ya no es ningún niño imberbe. El piloto mallorquín ha vuelto a demostrar que es uno de los favoritos para ganar el Campeonato Mundial de Moto GP tras ganar con una autoridad insultante al resto de sus rivales en el Gran Premio de Lemans disputado el pasado domingo.
Los jugadores del Real Madrid volvieron a demostrar ante el Villarreal que han olvidado el escudo que defienden. Ante los amarillos sumaron su tercera derrota consecutiva en Liga (3-2) y confirmaron que su objetivo para lo que queda de campaña es esperar a que termine lo antes posible.
El Barcelona ya es el nuevo campeón de Liga. Después de dos años de sequía en el que regaló el protagonismo al Real Madrid, los azulgranas han conseguido el campeonato de la regularidad, quizá el más deseado por los entrenadores, ya que reconoce como ningún otro el esfuerzo y la rentabilidad semanal. Es el premio al espectáculo, a la excelencia y al buen gusto que el equipo de Guardiola ha desarrollado durante toda la temporada.
Rafa Nadal recuperó su condición humana ante Roger Federer en la final del Master Series de Madrid. El manacorí no pudo más y tuvo que doblegarse ante un rival que llegó mucho más entero a la final. Las cuatro horas que estuvo en la pista central en día anterior ante Djokovic fueron un lastre demasiado pesado para combatir ante uno de los mejores tenistas de la historia.
En la Serie A también se ha definido a un campeón, aunque este ya es un viejo conocido. Una vez más, está vez de la mano de José Mourinho, el Inter de Milán se consagro campeón de la Liga Italiana. Este título es el cuarto en forma consecutiva.
Tras empatar sin goles con el Arsenal, el Manchester United se consagró tri-campeón de la Premier League y Carlos Tevéz, que se irá al final de la Temporada del club Inglés, recibió una gran ovación tras ser reemplazado por el Coreano Ji – Sung Park en la segunda etapa.
En la Liga Española también hay un campeón. El Barcelona de Pep Guardiola obtuvo el título de la Liga sin siquiera jugar, ya que en el partido del sábado el Real Madrid cayo como visitante frente al Villarreal y es imposible que alcance al equipocatalán en la tabla de posiciones.
Florentino Pérez ha confirmado lo que ya era un secreto a voces desde hace varias semanas: se presenta a las elecciones del Real Madrid. A la falta de comprobar si se presentan otros candidatos (Juan Onieva ya ha hecho público que ha conseguido el aval), parece complicado imaginarse un escenario electoral que concluyese con derrota para Florentino. Su vuelta a la casa blanca es un motivo de alegría e ilusión para los socios.
Madrid se ha vuelto a tomar muy en serio su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos que se celebrarán en 2016. Con un logotipo de una mano multicolor como bandera, cuenta con la complicidad del 91% de los madrileños, sin duda, el porcentaje más alto de todas las ciudades que optan a ser olímpica. Madrid competirá contra Tokio, Chicago y Río de Janeiro.
La afición española está demostrando ser ejemplar. Todo un ejemplo de deportividad que se está viendo durante la celebración del Torneo Master Series de Madrid de tenis. En el debut de Roger Federer, se pusieron en pie para agradecer al tenista suizo tantos momentos buenos con los que ha hecho disfrutar a los aficionados al deporte.
En el último partido de la selección española saltó la polémica por el público que asistió al Santiago Bernabéu. Unos cuantos aficionados pitaron el himno nacional de la selección de Turquía. En una llamada al sentido común se reflexionó y se criticó con dureza a los energúmenos que no respetaron las notas musicales que representaban a un país.
Los Angeles Lakers no se están tomando los play offs de la NBA todo lo serio que se presupone a un equipo de su categoría que aspira a conseguir el anillo de campeón. Ante Houston Rockets están empezando a reaccionar en su serie de semifinales de la conferencia Oeste. Tras su último triunfo en el Staples Center (118-78) han conseguido por primera vez adelantarse en la serie (tres victorias por dos derrotas).
Tras nueve meses de temporada, el Barcelona ha logrado sumar su primer título. El arriesgado proyecto Guardiola ha dado su primer fruto tras ganar al Athletic de Bilbao la final de Copa (4-1).
La Copa del Rey tendrá campeón el próximo miércoles 13 de mayo en el Estadio de Mestalla. Los equipos que han logrado llegar a la final han sido el Athletic de Bilbao y el Barcelona. Dos equipos con mucha solera que, sin embargo la afrontan de forma muy diferente.
Madrid ha demostrado que no bromea en su intención de albergar los Juegos Olímpicos de 2016. Ante los miembros del Comité Olímpico Internacional presumió de tener ya construidos el 80 por ciento de las instalaciones necesarias para celebrar las olimpiadas. En los últimos días ha presentado a la joya de la corona. La famosa Caja Mágica, donde se celebrarían las pruebas de tenis.
Esta temporada no hay nadie que comprenda qué pasa en la Fórmula 1. La clasificación ha dado un vuelco absoluto si la comparamos con la de los últimos años, en los que el dominio de Ferrari y McLaren era total y absoluto.
La fase regular de la liga ACB de baloncesto ya ha terminado. A partir de ahora comienzan los play offs, de donde saldrá el campeón de una temporada que deja luces y sombras. Uno de los factores más criticados es la importancia mínima que tiene los partidos ganados y perdidos durante los primeros 32 encuentros.
El estadio de Mestalla fue el escenario elegido por los jugadores del Real Madrid para hacer un nuevo ridículo. Una nueva ofensa al escudo que a la altura del corazón llevan en su camiseta. Por muy perdido que esté el campeonato liguero, el club no se merece el desprecio que la han mostrado. Los jugadores del Valencia que se intercambiaron la camiseta con los de Juande Ramos no tendrán que lavarlas, porque no están sudadas.
Cuando una persona de un gran sentido común incorpora el esfuerzo y la ilusión a su método de trabajo suele ser sinónimo de éxito. Si, además, no le asustan los retos, las posibilidades de alcanzar los objetivos son casi del cien por cien. Michel, José Miguel González del Campo, ha aceptado el guante que le lazó el presidente del Getafe para salvar a su equipo en las cinco últimas jornadas de Liga.
El Real Madrid no gana para disgustos. Sin embargo, algunos pueden pensar que es una buena noticia el hecho de que el Manchester City haya realizado un ofertón a Raúl para jugar allí las próximas cuatro temporadas. La cantidad es espectacular. Le ofrecen diez millones de euros limpios de polvo y paja por cada uno de los cuatro años que le ofrecen.
Rafa Nadal tiene la posibilidad de ampliar su palmarés en su país, en el Torneo Master 1000 de Madrid. El de Manacor juega en su superficie favorita, en tierra batida, aunque en su contra tiene el hándicap de la altura, ya que la capital de España se encuentra a 600 metros de altura, lo que provoca que la bola sea más rápida.
Sólo tiene 38 años, pero parece que tiene 80 por los conocimientos que acredita en cada partido. Pep Guardiola es la clave que ha generado uno de los mejores estilos futbolísticos que se recuerdan.
El día 27 de Mayo se enfrentarán dos colosos de Europa: por un lado, el Barcelona de Pep Guardiola, y por el otro, el Manchester United de Alex Fergurson. Será en Roma, donde ambos equipos disputarán la final de la UEFA Champions League para decidir quien es el mejor club de toda Europa.
No es para menos. El Fútbol Club Barcelona está haciendo una temporada gloriosa. Han pasado en un solo año de estar inmersos es una crisis de institucional, de juego y de títulos a todo lo contrario. Ahora tocan con la palma de la mano la posibilidad de alcanzar el triplete.
El nombre de futuros fichajes que suenan pare renovar la plantilla del Real Madrid la próxima temporada son incontables. Cristiano Ronaldo, Cesc Fabregas, Kaka, Villa, Xabi Alonso son algunos de los que aparecen en todas las encuestas que los medios de comunicación realizan a los socios para conocer cuáles son sus favoritos.
Cuando a un equipo le sale todo bien da igual los obstáculos que le pongan porque los salta. El Barcelona consiguió su billete para la final de la Champions con un gol de Iniesta en el último minuto del partido.
La Liga de Campeones ya tiene al primero de sus finalistas. El Manchester United superó al Arsenal en el Emirates Stadium con más facilidad de la que se le presuponía antes de que el colegiado diese comienzo al partido. En las casas de apuestas británicas el equipo dirigido por Alex Ferguson salía como favorito, pero nadie daba por hecho que todo iba a estar resuelto en los primeros diez minutos.
Rafa Nadal nos ha maleducado. El tenista de Manacor ha convertido en una costumbre su facilidad para ganar partidos, para alzar trofeos. O mejor dicho, para morder las copas que le entregan. Son incontables sus triunfos.
Todos los aficionados del Real Madrid piden que vuelva a gritos. Los equipos rivales le temen sólo con escuchar su nombre casi tanto como a los defensas a Leo Messi. Florentino Pérez es un sueño hecho realidad para los blancos, pero una pesadilla para los seguidores de otras entidades.
En el Santiago Bernabéu no se vio un partido de fútbol entre el Real Madrid y el Barcelona. Visto el resultado se vio un partido de tenis. Un 6-2 a favor del equipo azulgrana que deja bien a las claras qué entidad fue superior. El monólogo del equipo entrenado por Guardiola que contó con la complicidad de los jugadores blancos, que en esta ocasión se dejaron el orgullo en el vestuario.
El Real Madrid afrontará lo que queda de temporada desnudo. En los cuatro partidos oficiales que aún le quedan para terminar saldrá al césped sin ropa. Tendrán que mostrar su vergüenzas. Todas las carencias de las que se le llevan acusando desde el año anterior y que Ramón Calderón disimulaba diciendo que el ambiente era muy bueno en la discoteca en la que celebraron el campeonato anterior.
En el circuito profesional de tenis no todo es tensión y rivalidad entre los jugadores. Durante las dos últimas temporadas se ha convertido en una tradición que Novak Djokovic imite a sus compañeros de torneo. Y la verdad es que hay que reconocerle que no lo hace nada mal. Sus gestos resultan graciosos y reflejan con bastante verosimilitud los tics de sus rivales.
Hay algunos jugadores de fútbol que tienen tanta calidad en sus botas que sólo con la ley del mínimo esfuerzo les basta para mantenerse en la élite. José María Gutiérrez, más conocido como Guti, pertenece a esa clase. Es un deportista que cuando le ves en el banquillo no ves el momento de que salga al terreno de juego para dar la vuelta a un partido.