Mes: abril 2009

  • El Sevilla tiene la llave de la Liga

  • Si echamos la vista para atrás para hacer un resumen de lo que se lleva disputado de campeonato liguero llegaremos a algunas conclusiones que no admiten discusión. El Barcelona apostó por Pep Guardiola como entrenador y le ha salido todo a pedir de boca. Nadie se acuerda del fiestero Ronaldinho.

  • El Manchester con medio billete en la final de Champions

  • La inercia positiva en la que viven inmersos los jugadores del Barça les hace sentirse ya finalistas de la Liga de Campeones. Da igual que aún tengan que disputar un encuentro en Stanford Bridge contra el Chelsea. No importa que el empate sin goles del partido de ida de más oportunidades al equipo inglés, que se la juegan con su público en su estadio. Lo importante es saber quién va a ser su rival en la final.

  • Jorge Lorenzo se pone chulo

  • El motociclismo español ha empezado muy fuerte la nueva temporada. Los objetivos que tras dos carreras se marcan los aficionados españoles no pueden ser ambiciosos. El sueño es conquistar el campeonato del mundo de Moto GP que sólo aparece una vez en el currículum vitae de nuestros pilotos cuando lo conquistó Álex Crivillé en 1999.

  • Pau Gasol brilla en la NBA

  • Quién nos iba a decir hace unos pocos años que íbamos a tener a un jugador español luchando por conseguir el título de campeón de la NBA. Además, no jugando en un equipo mediano o de segunda fila. Todo lo contrario. Como titular en Los Ángeles Lakers, el equipo con más glamour y leyenda de la mejor liga de baloncesto del mundo. Pues sí, hoy abrimos los ojos y vemos como Pau Gasol es uno de los pilares fundamentales del equipo angelino.

  • Los misterios de la quiniela

  • Cuando a la gente de la calle se le pregunta qué es el 1X2 no responden que es una contraseña o tres números y letras elegidos al azar. Todos lo relacionamos con la quiniela. Un juego en que se da la oportunidad a los aficionados al fútbol y a los buscadores de fortuna de enriquecerse si son capaces de acertar quién va a ganar, empatar o perder en 15 partidos de fútbol de Primera y Segunda División.

  • El motor español, en deuda con Ángel Nieto

  • El motor español está de moda. Si en Fórmula 1 estamos acostumbrados a sentarnos delante del sillón para ver a Fernando Alonso, parecía como si el mundo del motociclismo se hubiese quedado en un segundo plano. Hasta hace unos años, sólo prestábamos atención a las categorías de menor cilindrada (50cc, 80cc. 125cc y 250cc) donde pilotos de la talla de Aspar, Champi Herreros o Sito Pons nos enseñaron el lenguaje del mundo de las dos ruedas.

  • El Barça no tiene miedo

  • El Barcelona se ha complicado la vida en la Liga de Campeones. El conjunto catalán no cumplió los pronósticos que poco menos que vaticinaban una goleada al Chelsea y no pudo pasar del empate sin goles ante el equipo inglés. Una pequeña cura de humildad que les recordará que los encuentros no se ganan en la euforia de las portadas de la prensa catalana y sí sobre el terreno de juego.

  • Real Madrid y Barça calientan motores

  • Otra vez llega el partido de la década. O del siglo. Incluso se podría exagerar y decir que es el partido del milenio. Al fin y al cabo, tampoco llevamos tanto del mismo. El sábado el Real Madrid y el Barcelona se enfrentan en el Santiago Bernabéu con el título de Liga como botín.

  • Rudy Fernández hace historia en la NBA

  • Por cualidades atléticas parece un jugador de baloncesto de color. Sin embargo, Rodolfo Fernández, más conocido como Rudy es blanco, pero se codea sin complejos en la NBA con los mejores jugadores del mundo de la canasta. La actual temporada está siendo inolvidable para el jugador mallorquín por muchos motivos.

  • Raúl ha resucitado

  • Raúl ha vuelto a resucitar una vez más. Cuando todos le daban otra vez por muerto, el delantero del Real Madrid metió tres goles al Sevilla en el estadio Sánchez Pizjuán. Adiós a todas las dudas. Vuelve a ser insustituible. Su número siete ha vuelto a brillar como antes. Su nombre vuelve a ser reclamado para la selección.

  • Fin de semana apretado para los amantes del deporte

  • Para los aficionados al deporte la llegada del fin de semana es un subidón. Algunos sábados y domingos los reservamos sólo para estar sentados en nuestro sillón delante del televisor. Incluso nos cuesta trabajo organizar nuestra agenda para no perdernos alguno de los eventos que pueden coincidir en horario.

  • Fernando Alonso ha olvidado ganar

  • Fernando Alonso ya no tiene hambre. El asturiano ha perdido el insaciable apetito que le llevó a coronarse campeón del Mundo de Fórmula 1 durante dos años consecutivos. La frialdad polar que le caracteriza cuando tiene un volante de por medio va desapareciendo. Cada vez es más normal ver errores de conducción a una persona que hasta hace poco era perfecta.

  • Pepe, el mal ejemplo

  • El que más o el que menos se echó el otro día las manos a la cabeza cuando vio la brutal agresión que Pepe propinó al jugador del Getafe Casquero tras hacerle penalti. Le dejó tan afectado al azulón que no se le ocurrió otra genialidad que lanzar la pena máxima a lo Panenka con Casillas delante de él.

  • El Racing exhibe las miserias del Atletico de Madrid

  • Pocas definiciones son más acertadas que la que aparece en el diccionario del Atlético de Madrid: el pupas. El destino es demasiado caprichoso con los rojiblancos, a los que siempre tiene reservado alguna sorpresa capaz de romper el orden lógico de las cosas. La última, una manita del Racing de Santander en el último partido liguero (5-1). Un auténtico ridículo que les aleja de los puestos que dan acceso a la Liga de Campeones e incluso a la Copa de la UEFA.

  • Villa a punto de robarle el pichichi a Eto

  • Aunque el producto nacional se ha revalorizado mucho en los últimos años, sobre todo tras ganar la última Eurocopa el pasado verano, todavía hay que hacer más méritos que los futbolistas que vienen de fuera para hacerse un hueco en la élite y luchar por ocupar un lugar destacado en las portadas de los diferentes medios deportivos.

  • El Barcelona con media Liga en el bolsillo

  • Por más empeño que el Real Madrid está invirtiendo en intentar poner nervioso al Barça no lo consiguen. Los azulgranas calcan cada jornada la victoria de su eterno rival. Con buen juego la mayor parte de las veces, y con oficio en resto.

  • Los tenistas españoles en el Conde de Godó

  • El Torneo Conde de Godó de tenis se ha convertido en todo un clásico del mundo de la raqueta. Sin ser un Master Series, y lejos de la categoría de Grand Slam, desprende tradición y olor a raquetas durante la semana que dura.

  • Ricky Rubio se marcha a la NBA

  • De vez en cuando en el deporte profesional aparecen niños imberbes que aprovechan su precocidad para plantar cara a los mayores. En España tenemos un nuevo genio, que por los años que lleva presente en los medios de comunicación ya parece todo un veterano. Es Ricky Rubio, la realidad con más proyección del baloncesto español.

  • Juande Ramos es el alma del Madrid

  • Los números de Juande Ramos al frente del Real Madrid están ahí. Cogió a un equipo destrozado física y moralmente y lo ha convertido en ganador. La mala sombra de Bernd Schuster no ha sido lo suficientemente alargada como para tapar el talento y preparación del técnico manchego, que desde que ha cogido a los blancos ha conseguido 15 victorias en 17 partidos en el campeonato liguero.

  • Rafa Nadal necesita más descanso

  • Tras su estela de estrella se mueve toda una maquinaria de marketing que no le permite descansar todo lo que debería. Está expuesto a la opinión pública casi todo el día. Ya sea en la pista o en actos promocionales, Rafa no para. Su día a día parece sacado de Gran Hermano. Todos sabemos todo sobre él.

  • El Madrid remontó contra el Getafe

  • Las crónicas de los diarios deportivos que resumen el partido disputado entre el Real Madrid y el Getafe dedicarán un párrafo a los primeros 80 minutos y el resto del periódico a los últimos cinco. Alfred Hitchcock se hizo presente en el último capítulo del encuentro para escribir un guión de infarto, donde la realidad era superada por la ficción en cada jugada. Entre tanta locura, el equipo blanco consiguió la cordura y logró una victoria agónica gracias a un gol de Higuaín en el último minuto.

Archivo de noticias